Geología y Geotecnia

Empresa de innovación tecnológica,
orientada a la solución de problemas de manera eficaz

más información

Geópolis

Proporciona una variedad de soluciones geológicas y geotécnicas, relacionadas al asesoramiento, inspección, y análisis que le ayudarán a mejorar la visión de su proyecto.

Servicios

Análisis previo al proyecto inmobiliario

Estudios previos para evaluar la factibilidad y los riesgos de una obra civil.

Análisis previo de predios

Servicios de geología y geotecnia que le ayudarán a conocer las características más importantes del suelo sobre el cual se desarrollará su proyecto.

Análisis de vulnerabilidad a subsidencias

Poseemos las herramientas y alternativas necesarias para conocer las principales causas de subsidencia que pueden afectar su proyecto inmobiliario

Levantamiento geológico

Reconocimiento del área, mapeo geológico, análisis estructural, muestreo de rocas y sedimentos con procedimientos de QA/QC, informes técnicos

Evaluación de potencial económico en zonas específicas

Definir el potencial económico para minería de metálicos y no metálicos.

Análisis petrográfico

Elaboración de láminas delgadas, descripción mineralógica y textural de muestras de rocas a nivel macroscópica y microscópica.

Análisis geomorfológico

Estudio del terreno, relieves y estructuras significativas, para la identificación de potenciales riesgos naturales como caída de rocas, deslizamientos, hundimientos, zonas susceptibles a inundaciones

Estudios de suelos

Elaboración de informes geotécnicos a través de datos de perforaciones (SPT, SDMT, CMT, muestras inalteradas, etc.) y análisis de suelos en laboratorios, para la ejecución de obras bajo la norma ecuatoriana de la construcción (NEC).

Levantamiento topográfico

Elaboración de mapas con topografía digital del terreno y delimitación de áreas de interés mediante equipos especializados de última generación como drones, GPS de precisión, información satelital y estaciones totales.

Análisis de estabilidad de taludes

Elaboración de mapas de susceptibilidad a fenómenos de remoción en masa, para la modelización de taludes estables mitigando riesgos en infraestructuras o proyectos futuros.